
Multimedia Capital comercializa y vende este sistema. CONTACTAR
¿Por qué este sistema de información viene siendo utilizado desde 1996 por gobiernos, bancos, empresas multinacionales, universidades, colegios profesionales, agencias de publicidad o medios de comunicación, entre otros?
Es el primer sistema que controla el 100% de la información -tangible + intangible- en tiempo real. Cambiando el paradigma de la información y la comunicación.
Desde su creación el SISTEMA VAC (acrónimo de valor añadido de comunicación) ha sido aplicado en treinta áreas de negocio y actividad, abriendo un nuevo mercado de la información. Inédito hasta la puesta en marcha de este sistema pionero. El SISTEMA VAC ha abierto el nuevo mercado de la información, y un nuevo campo científico.
Resultados empíricos que demuestran la necesidad de utilizar este tipo de sistemas avanzados en un entorno dominado por la información, y su creciente complejidad y sofisticación.
Entre otras cosas este sistema mide el grado de desinformación y las consecuencias que tiene en costes económicos, políticos, sociales y científicos. Prediciendo sus riesgos.
Se trata de un sistema métrico, científico, tecnológico, analítico y metodológico, que hace de su aplicación una herramienta estratégica de primer orden por su capacidad para medir y analizar el ‘big data’ de la información, y su impacto en todo tipo de resultados.
Porque el nuevo mercado y ciencia de la información está basado en el conocimiento, técnicas, y recursos (metodología y herramientas mensurables y analíticas) del propio sistema de información intangible, aplicados a todos los campos de estudio y actividad. Ver impacto del MODELO VAC de información en el mercado y la educación desde 1995
Funcionamiento y resultados del sistema
Entre la vorágine de la información en la que está inmersa nuestra realidad, actividades y negocios, sin sistemas científicos y técnicos solventes no se puede gestionar acertadamente el ‘big data’ ni medir sus consecuencias en todos los órdenes.
En este caso, a través de su índice (INDICE VAC ®), el sistema mide anualmente millones de impactos de información en todo el mundo para los clientes de la consultora especializada Multimedia Capital. Procesa sus resultados y los analiza. Siendo utilizados por los clientes como herramienta estratégica para potenciar su dirección y políticas corporativas, y otro tipo de actividades y proyectos. Lo que ha abierto las puertas al nuevo mercado de los sistemas métricos y analíticos de la información.
Por ejemplo, el SISTEMA VAC ha sido aplicado, entre otros casos, para:
-
- La dirección y gestión empresarial nacional y de multinacionales
- Diseño y desarrollo de proyectos académicos y educativos
- Proyectos líderes de fundaciones
- Dirección de comunicación corporativa
- Proyectos de fusión y privatización de empresas públicas
- Campañas electorales españolas y europeas
- Proyectos icónicos metropolitanos como el nuevo Bilbao del siglo XXI
- Productos, estudios y nuevos diseños corporativos para medios de comunicación líderes
- Campañas de publicidad
- Creación de marcas y su diseño de impacto
- Estudios y ejecución de estrategias políticas
- Medición de impactos corporativos
- Programas de formación en Universidades, Escuelas de Negocios, y Centros empresariales y políticos
- Programas para colegios profesionales
- Estudios de predicción sobre resultados empresariales y electorales
Ver impacto global de estos y otros casos de éxito
Investigaciones y obras sobre el SISTEMA VAC y el nuevo campo científico de la dimensión intangible de la información
Portadas de libros publicados por Antxón Sarasqueta sobre el SISTEMA VAC y la nueva ciencia de la información intangible (1998-2012)
Este sistema fue presentado públicamente por primera vez en 1998 ante un centenar de ingenieros y directivos de empresa en un curso organizado por la multinacional Iberdrola en la Universidad Complutense de Madrid, y publicado en la obra titulada ‘VAC, El Valor Añadido de la Comunicación’, en la que se relata entre otros contenidos el éxito del sistema que dio lugar al proyecto Aldea Digital implantado por el Ministerio de Educación en 2.500 escuelas rurales de toda España.
“Las muchas experiencias que he vivido en los más diversos campos de actividad, desde que cree el Sistema VAC para investigar, medir y analizar la información, ilustran lo necesario que resulta en la era de la información utilizar estos sistemas”, relata Antxón Sarasqueta en su obra ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’, publicada por la Editorial EUNSA de la Universidad de Navarra. Ver impacto de la obra
Ver también:
- Como el SISTEMA VAC abrió el camino de la medición de la información
- Resultados empíricos obtenidos por el SISTEMA VAC en el nuevo mercado de la información
- Ver reseñas académicas de la obra de Antxón Sarasqueta ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible‘
- The discovery of information as system of systems
Categorías:ÍNDICE VAC, Big Data, El valor de medir la información, MODELO VAC ®, Nuevo mercado de la información, Sistema VAC, Valor añadido de la comunicación
Deja un comentario