El sistema de información hace mensurables los valores

Imagen de un pantallazo del SISTEMA VAC de 1999

El primer software del SISTEMA VAC (registrado en 1999) para medir el impacto de los valores intangibles

“Medir los valores intangibles de información da la medida de los valores éticos, morales y científicos”

La información intangible es el mundo de los valores y por eso se habla de ello como ‘valores intangibles’. Son desarrollados como tales principalmente en el mundo corporativo empresarial.

De forma que lo que se conocen como valores corporativos son todos valores intangibles de información.

Son atributos que ponen en valor la credibilidad, confianza, transparencia, seguridad, liderazgo, reputación, riesgos, oportunidades, competitividad, capital intelectual, innovación, lo que simboliza la marca empresarial o su responsabilidad social.

El primer programa de software y su código fuente del SISTEMA VAC de la consultora de Antxón Sarasqueta, Multimedia Capital, para medir el impacto de información de estos valores intangibles fue registrado en 1999.

Para ello, en su correspondiente Informe Científico se especificaban cada uno de los elementos que dan lugar al proceso informático de medición y su resultado matemático final. Con el tiempo el sistema se ha ido actualizando y hoy ya mide para sus clientes más de 100 atributos de valores intangibles en millones de impactos en todo el mundo.

Lo que en la práctica representa medir los valores de mayor trascendencia humana, científica, política y empresarial, como ponen de manifiesto sus resultados.

Por ejemplo, la transparencia o responsabilidad social de las empresas y su reputación, implica poner en valor su ética y la moral de sus directivos.

Los valores intangibles son científicos, éticos y morales

Estos valores intangibles de la información no solamente son propios del ser humano y de sus organizaciones, como lo demuestran las investigaciones y estudios publicados por Antxón Sarasqueta.

La estructura del sistema de información es única y funciona como tal en las personas y sus organizaciones, la tecnología o cualquier aspecto de la vida. Es el mismo sistema de información el que genera la interacción y percepción. “La fuerza de la percepción” se ha llamado en el campo del electromagnetismo para explicar como llega a modificar las propias partículas y su comportamiento.

La única diferencia es que en el caso de la conducta de las personas y sus organizaciones implica una respuesta cognitiva, humana, ética y moral.

Ver vídeo ‘El chip intangible de la información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.