El ÍNDICE VAC volvió a acertar en las elecciones españolas del 26-J

Gráfico que revela la coincidencia del pronóstico del ÍNDICE VAC con los resultados de las elecciones del 26-J (2016)

Gráfico que revela la coincidencia del pronóstico del ÍNDICE VAC con los resultados de las elecciones del 26-J (2016) en España

Tres semanas antes de las elecciones este índice predijo 137 escaños para el Partido Popular y 71 para Podemos, que fueron los que obtuvieron en las elecciones generales españolas del 26 de Junio (2016). Y predijo 80 escaños para el PSOE (que obtuvo 85) y 35 para Ciudadanos (que obtuvo 32).

Unos resultados que demostraban que no habría ‘sorpasso’, es decir que Podemos no sobrepasaría al PSOE como segunda fuerza. En contra de lo que la mayoría de las encuestas pronosticaron hasta la misma noche electoral, como anunció RTVE una vez cerradas las urnas, que otorgó al PP 16 escaños menos de los que obtuvo, y situó a Podemos como segunda fuerza con 20 escaños más de los conseguidos.

Esta imagen de RTVE simboliza el fracaso de los sondeos electorales

Esta imagen de RTVE de la misma noche electoral simboliza el fracaso de los sondeos electorales respecto a los resultados reales de las elecciones del 26-J en España

Desde hace dos décadas el ÍNDICE VAC ® viene acertando en su medición que conduce a las predicciones electorales, incluidos los partidos políticos que han contratado los servicios de consultoría especializados de Multimedia Capital que utiliza este índice.

Todos los clientes de Multimedia Capital que han solicitado estos estudios pre-electorales han visto confirmados los resultados y los nuevos escenarios. Además, cuando la consultora ha trabajado para medios de comunicación, sus mediciones y estudios diarios han sido publicados diariamente durante las tres semanas previas a las elecciones, confirmados por los resultados.

El ÍNDICE VAC ® ha sido creado por Multimedia Capital como nuevo modelo pionero en el desarrollo del campo de la infometría, y ha sido implantado en el mercado en todos los sectores desde la fundación de esta consultoría en 1992. Ver impacto del MODELO VAC ®

Actualmente Multimedia Capital mide anualmente más de veinte millones de mensajes de información en todo el mundo para sus clientes -nacionales y multinacionales- certificándoles por contrato el valor añadido que genera su información y los resultados que obtienen utilizando el ÍNDICE VAC ®.



Categorías:El valor de medir la información, Información intangible, MODELO VAC ®, Valor añadido de la comunicación

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.