Los próximos días 15 y 16 de Mayo se celebra en Bangkok una conferencia internacional para medir los intangibles que generan los impactos de comunicación sobre el desarrollo. Promovida por la entidad australiana que con la London School of Economics organizó en 2013 en la capital inglesa el simposio ‘Measuring the Intangible in International Development’.
Medir los mensajes de comunicación y su impacto intangible se ha convertido en la principal arma estratégica. Estas mediciones proporcionan una nueva información inteligente y precisa, revelando las claves de mas alto valor estratégico en todos los campos de actividad para conseguir los objetivos.
“El éxito de medir el impacto del desarrollo (de los negocios y actividades) está en nuestra capacidad para captar y comprender lo intangible”, señalan los organizadores de la conferencia, el grupo australiano EDG, especializado desde hace una década en promover el desarrollo como mensaje en todas las áreas y su efectividad para conseguir los mejores objetivos.
Es un caso más de como se aplica la medición de los impactos intangibles de los mensajes de comunicación. Grandes corporaciones, como Google, están desarrollando poderosos sistemas para hacer de la información intangible su salto a una nueva era en el negocio de los buscadores.
Ya no se trata de medir la información por lo que dice, sino por el valor de su impacto sobre lo que representa y simboliza en la materialización de los resultados.
El valor estratégico y de negocio
de medir la información intangible
Desde hace tres años Google está desarrollando una gran base de datos que ya tiene 500 millones de documentos y 3.500 millones de enlaces para desarrollar un nuevo modelo de búsqueda en la que el usuario obtenga una nueva información sobre lo que representa lo que está buscando, asociado a todo tipo de actividades, no solo la información que busca (nombre, localización, término…).
“Hasta ahora la búsqueda ha estado basada sobre todo en la coincidencia de palabras y frases, y no en lo que estas significan”, dijo Shashidar Thakur jefe tecnológico de este proyecto de Google a la publicación Technology Review del MIT de Harvard. El proyecto Knowledge Graph de Google está considerado como el ‘nuevo cerebro’ del conocimiento.
Desde los servicios secretos a las grandes corporaciones o fondos de inversión dedican importantes recursos a desarrollar modelos de medición de la información intangible como principal arma estratégica en su proceso de análisis y toma de decisiones.
La consultora Multimedia Capital, fundada y dirigida por Antxón Sarasqueta, autor de la obra ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’, ha sido pionera con su SISTEMA VAC para medir los intangibles de información, que desde 1996 lo utilizan empresas multinacionales, grupos financieros, gobiernos y otras entidades.
Categorías:El valor de medir la información
Deja un comentario