Como el Proyecto Alamo de análisis de información y campaña de digital dio la victoria a Trump con Facebook y del laboratorio de Cambridge Analytics.
Este es un caso más -y relevante- de la moderna guerra de la información porque se ha convertido en un escándalo mediático de actualidad en 2018. Pero su secreto es que no hay ninguno, como lo demuestra el estudio realizado por nuestra consultora Multimedia Capital.
Hace un año (2017) que el SISTEMA VAC® de Multimedia Capital que monitoriza, registra y analiza millones de mensajes en todo el mundo, evaluó para sus clientes el caso de Facebook y de la consultora Cambridge Analytics y sus repercusiones en la campaña que hizo ganar las elecciones presidenciales de los Estados Unidos a Donald Trump.
Pero para ello esta consultora -Multimedia Capital- no necesitó robar datos personales ni solicitar informaciones a ninguna red social, porque todo es público. Simplemente aplicó su propio sistema de investigación, medición y análisis del mensaje, pionero en este campo.
Descubriendo que todos los actores de este caso lo hacían público en la serie documental de la BBC TV, ‘Secrets of Silicon Valley’, conducida por Jamie Bartlett, y en el que todo aparece en su segundo episodio titulado ‘La máquina de la persuasión’. Al día de hoy (21-3-2018) todavía se puede ver en Movistar TV y en otras ofertas de televisión del mundo.
La historia se sintetiza en las declaraciones y vídeos siguientes obtenidos del propio documental televisivo de la BBC en Movistar de forma casera.
- “Sin Facebook no habríamos podido ganar. Nos dio una ventaja increíble”, Theresa Hong, Directora de Contenido Digital de la Campaña Presidencial de Donald J. Trump en 2016 en declaraciones a la BBC TV en su documental difundido un año después.
- “Se le llamó Proyecto Alamo basándonos en los dato de Cambridge Analytica, que acertó con el conjunto de datos de Alamo, y nos pareció bien poner ese nombre al proyecto”, declara Theresa Hong mientras explica ‘in situ’ al reportero de la BBC la logística de como habían operado en una planta del edificio de oficinas 1800 Plaza de San Antonio (Texas).
Reportero que más adelante señala, cuando va a entrevistar en Londres a Alexander Nix, presidente de Cambridge Analytics, que “desde las elecciones de los Estados Unidos la firma se ha visto presionada para aclarar su uso de la predicción de personalidades”, mediante su sistema de medición y análisis.
Pero lo importante es lo que esconden estas informaciones.
Categorías:Facebook, Gobierno de la información, Multimedia Capital, Proyecto Alamo, Sistema VAC, Trump
Deja un comentario